Algunos Museos...

Aljibe Almohade
Museo de Cáceres.
Palacio de las Veletas:
Horario nocturno:
Viernes, sábados y domingos: de 21:00 a 00:00h.
Dirección: Plaza de las Veletas, 1. 10003 Cáceres.
Teléfono: + 34 927 010 877
Horario de visitas:
Lunes y festivos: cerrado.
Domingos: de 10:15 a 14:30h.
Del 1 de octubre al 13 de abril
Mañanas: de 09:00 a 14:30 horas
Tardes: de 16:00 a 19:15 horas
Del 14 de abril al 30 de septiembre
Mañanas: de 09:00 a 14:30 horas
Tardes: de 17:00 a 20:15 horas
Museo arqueológico, etnográfico y de bellas artes. Alberga en su interior un magnífico aljibe. La sección de arqueología contiene restos desde el Paleolítico Inferior hasta la época visigoda.La sección de bellas artes comprende una muestra de Arte medieval, moderno y contemporáneo, donde podemos apreciar desde un "Jesús Salvador" de El Greco hasta un Picasso, Miró o Tapies.
Sala de Exposición Permanente Municipal:
Dirección: Adarve de Santa Ana, s/n y Plaza de Publio Hurtado, s/n. 10003 CáceresTeléfono: + 34 927 226 889
Horario:Martes a viernes: de 10:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
Sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 horas.
Lunes: cerrado.
Lunes: cerrado.
Diversos objetos patrimonio de la ciudad, con el objetivo de conservarlos y darlos a conocer a todos sus visitantes. En el mismo lugar se encuentra el museo dedicado al pintor cacereño José Massa Solís.
Casa Museo Árabe Yusuf Al Burch:
Dirección: Cuesta del Marqués, 4. 10003 Cáceres.
Teléfono: + 34 927 180 646
Horario:
Invierno: de 10:30 a 14:30 horas y de 16:30 a 20:00 horas.
Verano: de 10:30 a 14:30 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
Abierto todos los días.
Reconstrucción de una casa típica durante el período de dominación árabe
Museo de la Concatedral:
Dirección: Plaza de Santa María, s/n.
Museo de la Concatedral:
Dirección: Plaza de Santa María, s/n.
Teléfono: + 34 927 215 313
Horario:
Horario:
De lunes a viernes:
Invierno: de 10:00 a 12:30 horas y de 17:00 a 18:30 horas.
Verano: de 10:00 a 12:30 horas y de 18:00 a 19:30 horas.
Sábados igual horario excepto culto.Cerrado los domingos.
Se pueden apreciar piezas religiosas de toda la provincia, entre las que cabe destacar La Cruz de Torrequemada, la Custodia de la Adoración Nocturna y la del Corpus Cristi.
Centro de Interpretación Cueva de Maltravieso:
Dirección: Avda. de Cervantes, s/n.
Teléfono: + 34 927 010 877
Horario:
Horario:
Martes a sábado: de 09:00 a 14:30 horas.
Domingos: de 10:15 a 14:30 horas.
Lunes cerrado.
Lunes cerrado.
Se trata de una reproducción de la Cueva de Maltravieso, considerada la huella más relevante del arte paleolítico en Extremadura.Cuenta con una treintena de grupos de motivos que representan setenta manos humanas en negativo, rodeadas de pigmentos rojos.
Centro de Interpretación Torre de Bujaco:
Dirección: Plaza Mayor, s/n.
Teléfono: + 34 927246 789
Horario:
Horario:
Abril a octubre: de 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30h.
Noviembre a marzo: de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:30h.
Lunes: cerrado.
Este centro de interpretación se encuentra en el interior de la Torre de Bujaco, y en él se describen "Tres Momentos en la Historia de Cáceres", época romana, árabe y medieval.Además de visitar el propio centro, se puede acceder a una parte de la muralla y a un mirador que está situado en la parte más alta de la torre.
Centro de Interpretación “La Minería en Extremadura”:
Dirección: Carretera EX-390 Km. 2,5
Teléfono: + 34 927 006 992
HorarioAbierto todos los días.
HorarioAbierto todos los días.
Invierno:
Mañanas: de 10:00 a 14:00 horas
Tardes: de 16:00 a 19:00 horas
Verano:
Mañanas: de 10:00 a 14:00 horas
Tardes: de 17:00 a 20:00 horas
TARIFA: Entrada gratuíta.
Visitas guiadas concertadas.
El antiguo complejo minero de Aldea Moret se encuentra en la zona suroeste de la ciudad de Cáceres, entre la N-630 y la antigua EX-100 de Badajoz.El edificio en el que se encuentra el centro corresponde con un antiguo pozo de extracción de la Mina Abundancia que es parte de este complejo minero, y se localiza en su zona oeste, cercano a la vía de la línea del ferrocarril Cáceres - Valencia de Alcántara.
Centro de Interpretación del Campamento Romano de Cáceres el Viejo:
Dirección: Carretera Ex-390 Km. 2,5 (Cáceres a Torrejón el Rubio)
Dirección: Carretera Ex-390 Km. 2,5 (Cáceres a Torrejón el Rubio)
Teléfono: + 34 927 006 988
Horario:
Horario:
Abierto todos los días.
Invierno:
Mañanas: de 10:00 a 14:00 horas
Tardes: de 16:00 a 19:00 horas
Tardes: de 16:00 a 19:00 horas
Verano:
Mañanas: de 10:00 a 14:00 horas
Tardes: de 17:00 a 20:00 horas
TARIFA: Entrada gratuita.
Visitas guiadas al Centro de Interpretación y yacimiento arqueológico.El Campamento Romano de Cáceres el Viejo se sitúa al nordeste de la ciudad de Cáceres, adaptado a un terreno llano. Se llega a él a través de la carretera que se dirige desde Cáceres a Torrejón el Rubio (EX-390) Km. 2,5. Desde este punto se toma un desvío hacia el oeste, dirección al Polígono Ganadero. A escasos metros se encuentra el yacimiento arqueológico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario